Charla con Gustavo Palacios, Co-Founder & CEO – Sharecollab sobre cómo los modelos colaborativos propulsan la construcción de nuevas tecnologías.

ALGUNAS IDEAS DE LA CHARLA
Las nuevas economías que están trascendiendo fronteras.
Las nuevas tecnologías con las comunidades para reinventar las nuevas formas de consumir y producir.
La gente comenzó a hacer trueques a través de plataformas de intercambio y de financiación. Muchos pueden ayudar a otros.
Modelos de negocio e iniciativas diagramado en mas de 32 categorías o posibilidades de desarrollar una idea.
Colaboración + conocimiento producido.
Prosumidores: el ciudadano colaborativo que tiene mas roles, trabaja, consume, financia, crea y también usa.
Estamos cocreando una gran comunidad de inversionistas.
Ejemplo Jobcity, un nuevo caso de modelo de negocio colaborativo. «comunidad colaborativa para la busqueda de empleo»
Lo mas importante es que genere triple impacto: que sea socialmente viable, financieramente viable y que sea sustentable ambientalmente.
Si quiero generar una empresa colaborativa, ¿debo crear tecnología?
No hay que inventarse la rueda, mas bien como podemos generar un valor agregado. No lo hagan solos.
Estudien una cadena de valor de un sector especifico y como pueden optimizarla con las tecnologías y con las comunidades. Trabajar con tecnologías existentes y mejorar procesos de forma colaborativa y pivotearlo en el mercado. La comunidad es la clave.
La necesidad empezó a generar nuevos modelos colaborativos.
Otro concepto es el empoderamiento: tu que haces y yo que hago.

Existen mas de 10 tecnologías: como los robots, los drones, 5G
Kiwibot en delivery. Energias renovables, comunides colaborativas de energia electrica. Inteligencia artificial, bots de chats, Machine learning, bigdata, iOt internet de las cosas, realidad aumentada y las mas importante que es el blockchain. Meta con la realidad virtual y el auge de los NFT.
Hablamos de pivotear estas ideas para cocrear otros modelos de negocio a partir de estas tecnologías.
Hay economía colaborativa está implícita en todos los negocios que se vienen dando.
Ejemplo de tecnología como USD Descripcion de Escena Universal, el google docs de la animación.
Estamos en el mundo de las KillerApps, donde se están transformando los modelos de negocio.
Para escenarios de colaboracion ¿este tipo de modelos apoyan escenarios de transparencia en las elecciones? Las tecnologias es conocerlas y saberlas aprovechar. Facilmente se puede hacer una aplicacion con blockchain que sea confiable y transparente.
Las economias colaborativas traen la descentralizacion y la transparencia.
En relación a lo que decae y lo que emerge, hay una diferencia entre latinoamerica y países mas avanzados. Lo que esta emergiendo es blockchain. Necesitamos actualizar las políticas publicas. Necesitamos trabajar el desarrollo cultural y el acceso a internet.
La educación es la parte social neurálgica.
Colaborativamente se puede hacer financiamiento colectivo con crowdfunding y como vía tradicional que es recurrir a ángeles inversionistas y fondos de inversión. Sharecolab ayuda a hacer campañas de crowdfunding para levantar fondos.
Vamos a consolidar a conectingthe dots como DAO con una plataforma con una capa de blockchain.
Las DAO son uno de los modelos que puede trabajar los NeoBancos.
Estamos en un modelo de crecimiento en el que necesitamos aprender y desaprender rápidamente.
La difusión del conocimiento es importante, pero se necesita que este basada en proyectos.
RETOS PLANTEADOS:
Necesidad o problemática para aprovechar o solucionar en terminos de economía colaborativa:
1-¿Usted que tan dispuesto está en colaborar, en distribuir los beneficios que usted reciba de la idea que usted creo o cocreo? Que sea financieramente viable y sostenible.
2-Hay mucha gente pobre, hay hambruna en el mundo, la comida se desperdicia, no hay agua, hay recursos naturales escasos. ¿cómo a través de colaborar llegar a la gente mas necesitada?
3-Tenemos una población que le falta capacitación. Si tenemos unas personas mas capacitadas con mayor cultura, vamos a tener una mejor sociedad que pueda trabajar colaborativamente en la cual nos podamos ayudar y de una y otra forma generar alianzas, sinergias y que el beneficio no sea para uno sino para todos. Acuérdese que estamos en una sociedad de nosotros. ¿Cómo lograr capacitar a las personas, uno para que estén mas educadas, para que tengan mas cultura en términos de compartir, de herramientas, de tecnología. Educación en términos de formación de valores. Para ser mas conscientes necesitamos educarnos mas.
El futuro es colaborativo y descentralizado
El nuevo paradigma de la Abundancia
¿Por qué hablamos de abundancia en la economía colaborativa? La economía tradicional habla de la administración de escasez. Pero en la economía colaborativa hablamos de abundancia porque lo que yo tengo puede que no lo tengas, y si nos unimos vamos a hacer más y los recursos están es sencillamente conectar los puntos. Conecting de Dots.
La pregunta no es ¿Que punto soy? sino mas bien ¿Que punto quiero Ser? o ¿qué conector quiero Ser?
¿Que quieres hacer con las horas que tienes en esta vida? Es parte del reto.
Si tu te propones hacer algo, vamos a hacer que la economía colaborativa pase, va a pasar, porque es un tema de convicción, de persuasión, de compromiso, de valentía, también de amor al prójimo.
Tema pendiente: CIUDADES COLABORATIVAS!
/Drivers of Change es un programa que explora las diferentes facetas de la cuarta revolución industrial. Buscamos entender y apropiar la revolución, identificando esos vectores que orientan los cambios que estamos experimentando desde la tecnología.
/LatamDev es una comunidad que trabaja sobre mejores prácticas en diseño y construcción de productos digitales. Si necesitas apoyo o te interesa nuestro trabajo, abajo encontrarás los datos de contacto.
Nuestros Canales:
-Latamdev WEB https://latamdev.co/
-TWITTER: https://twitter.com/latamdev_?lang=es
-FACEBOOK: https://www.facebook.com/latamdev1/
Canales de aliados
–Gustavo Palacios:
https://www.facebook.com/sharecollab/
https://www.instagram.com/sharecollab/
https://twitter.com/sharecollabco
https://www.y4pt.org/ Partnership Leader – Y4PT Colombia
https://connectingthedots.co/
– Alejandro Ospina Torres: https://www.linkedin.com/in/alejandro-ospina-torres/
–Sikuani.net: https://sikuani.net/
Contáctate con Latamdev:
-CONTACTO Y NEGOCIOS: elkingaravito@admin
-CONTACTO Y NEGOCIOS 2: patriciaarenas@admin
-AGENDA TU CITA: https://calendly.com/elkingaravito/30
-SUGIERE TUS IDEAS: asistente@sikuani.net/