Seguimos con mundo Blockchain y Smart Contracts, esta vez venimos con información de los Smart Contracts y su funcionamiento
Absolutamente todas las empresas cuentan con sus propias cadenas de suministro y en definitiva todas y cada una de ellas maneja procesos de compra y de venta, bien sea de productos o de servicios. Cada uno de los procesos de compra y de venta se pueden entender como un contrato, y por esto es que se pueden digitalizar y ejecutar estos contratos como activos digitales tokenizados.
Al establecer los Smart Contracts con socios por parte de las diferentes organizaciones que involucran la formación de la cadena de suministro es que se aterrizan puntos clave para su implementación, siendo estos la identificación del acuerdo y el establecimiento de las condiciones, aspectos que requieren estar alineados a la lógica del negocio y que luego esta lógica estará soportada en la tecnología Blockchain y la encriptación de los procesos, mientras que va realizando la ejecución y procesamiento automático de los procesos predefinidos en los Smart Contratcs, para finalmente reflejar esa verdad única compartida gracias a las actualizaciones de red.
Todo lo anterior permite aumentar la precisión, la comunicación y transparencia, así como la rapidez y la eficacia de los procesos, pero sin descuidar el factor seguridad y también nos permite reducir costes gracias a sus bondades. Para que esto se logre, es imperativa la inclusión de unos términos y condiciones con mucha claridad, así como una descripción en lenguaje natural de qué ejecutará el código, además, podemos adjuntar siempre documentos complementarios que estén ligados a la ejecución del Smart Contract y finalmente incluir las firmas digitales que estarán conectadas a los actores que forman parte de la ejecución del Smart Contract.
Puntos clave
- Siempre hay que tener presentes las especificaciones del contrato (identificadores, data base, condiciones, etc.);
- Ten en cuenta que como código ejecutable el Smart Contract va a dar un resultado del programa que actualizará los estados de ese algo con el que nosotros estamos realizando las operaciones dentro de la cadena de suministro (compraventa por ejemplo);
- La transacción final del contrato inteligente va a tener siempre los identificadores únicos y el reflejo de toda la operación para que el sistema lo entienda, por eso es que existe la transparencia de esta verdad compartida y su inmutabilidad.
¿Qué esperas para seguir aprendiendo y descubrir más sobre los Smart Contracts?
Videos de Smart Contracts
Si te interesa saber más sobre Smart Contracts debes ver estos videos.
- Para esta charla se hizo una explicación de que es blockchain, que es un contrato inteligente y como lograr utilizarlos a nivel de casos de uso empresariales, también que compone un smart contract mostrando el caso de contratacion publica de aragon.
2. El 26 de mayo a las 7pm Col estuvimos hablando de ¿cómo mejorar los procesos de las organizaciones con ayuda de Smart Contracts?
Para abordar el tema nuestra Speaker Carmen Ocampo habló de 5 temas estructurales:
1. Retos empresariales que los Smart Contracts resuelven.
2. Cadenas de suministro.
3. Automatización de acuerdos.
4. Contratos basados en niveles de servicio y calidad.
5. Transparencia operativa y aliados de negocios.
Próxima charla de Smart Contracts
Una de las principales aplicaciones del Blockchain es la creación de contratos inteligentes.
Estos contratos permiten la automatización y la transparencia en los procesos que se implementan .
Para entender de qué forma se pueden implementar estos contratos y generar innovación al interior de las organizaciones este miércoles 9 de junio a as 7:00 p.m. Colombia vamos hablar de :
- ¿Por qué el Blockchain nos permite innovar en las organizaciones?
- Cómo acelerar acuerdos y procesos con smart contracts.
- Casos en asia con smart Contract – Jeeven Saini
- Un buen despliegue de smart contract – Ghan Vashishth

Para tratar estos temas nos acompañará nuestra speaker Carmen Ocampo y los mentores del curso que se dictará de Smart Contract.
Regístrate, acompáñanos , participa , pregunta y aprende.
CURSO
Blockchain DC está ofreciendo un curso llamado Diseño, desarrollo y despliegue de smart contracts en Ethereum.
Si deseas conocer más información sobre el curso da clic en la cajita.
RELACIONADOS
- http://latamdev.co/uncategorized/que-es-blockchain-de-donde-vienen-los-smart-contracts/
- http://latamdev.co/uncategorized/tema-2-que-son-los-smart-contracts-como-funcionan-y-cuales-son-sus-objetos/
- http://latamdev.co/uncategorized/curso-de-smart-contracts-con-blockchain/
- http://latamdev.co/uncategorized/por-que-los-contratos-inteligentes-llaman-la-atencion/