Qué son los Smart Contracts, cómo funcionan y sus objetos

Contratos inteligentes, Smart Contracts, dos palabras que significan lo mismo, y que escuchamos demasiado en el mundo laboral de las empresas que dicen que los despliegan y que los ponen en práctica… pero que casi nunca los explican.

Entonces, ¿Qué son? ¿Cómo funcionan? ¿Cuáles son sus objetos?

Bueno, fundamentalmente son código ejecutable que está en Blockchain o en una infraestructura similar que ya tenga predefinido qué es lo que hará, algo así como un acuerdo contractual entre dos o más partes de que X cosa se va a realizar si Y cosa sucede, pero sin necesidad de involucrar un tercero de confianza.

De igual manera, esto implica que contamos con tres elementos fundamentales: Reglas, términos y condiciones, elementos que son indispensables para que un contrato inteligente pueda ejecutarse. Muchos Blockchain utilizan Smart Contracts, y en general varían más bien por qué algoritmo de consenso utilizan y por su tipo de ledger, que por su capacidad de implementar o no los Smart Contracts puesto que una vez implementados, solo es buscar que se cumplan los elementos previamente dichos y así ya podrás empezar a ver que hay una posibilidad de desplegar uno de estos.

Hay casos de uso aplicados en múltiples industrias, pero en todos estos se ha de respetar que se tiene que contar con una firma digital de las partes interesadas, un sujeto (el que permite que todo sea transparente, no hay letra pequeña como en un contrato físico), y los términos y condiciones que matemáticamente necesitan una descripción para su ejecución.

Finalmente, tal vez te estás preguntando, OK, tenemos aquí esto a un nivel técnico que es representado en código, pero, ¿Y cómo lo interpreto yo? Bueno, la respuesta está en que la capa del código es solo una de las dos necesarias para que se desplieguen, la segunda capa es la del lenguaje natural que es ese el lenguaje que nosotros como seres humanos entendemos, la cual puede visualizarse perfectamente a modo de una web donde se enseñaría cómo va y cómo se ejecuta el Smart Contract. No olvides permanecer en contacto y buscando más del tema para no dejar de estar actualizado, ¿Qué esperas para seguir aprendiendo y descubrir más de los Smart Contracts y sus amplias posibilidades de casos de uso en el mercado?

Videos de Smart Contracts

Si te interesa saber más sobre Smart Contracts te invitamos a ver estos dos videos.

  1. Para esta charla se hizo una explicación de qué es blockchaihn, qué es un contrato inteligente y cómo lograr utilizarlos a nivel de casos de uso empresariales. También que compone un smart contract mostrando el caso de contratacion publica de aragon. Temas tratados y tiempos.

2. El 26 de mayo a las 7pm Col estuvimos hablando de ¿cómo mejorar los procesos de las organizaciones con ayuda de Smart Contracts?
Para abordar el tema nuestra Speaker Carmen Ocampo habló de 5 temas estructurales:
1. Retos empresariales que los Smart Contracts resuelven.
2. Cadenas de suministro.
3. Automatización de acuerdos.
4. Contratos basados en niveles de servicio y calidad.
5. Transparencia operativa y aliados de negocios.

Próxima charla de Smart Contracts

Una de las principales aplicaciones del Blockchain es la creación de contratos inteligentes.
Estos contratos permiten la automatización y la transparencia en los procesos que se implementan .
Para entender de qué forma se pueden implementar estos contratos y generar innovación al interior de las organizaciones este miércoles 9 de junio a as 7:00 p.m. Colombia vamos hablar de :

  1. ¿Por qué el Blockchain nos permite innovar en las organizaciones?
  2. Cómo acelerar acuerdos y procesos con smart contracts.
  3. Casos en asia con smart Contract – Jeeven Saini
  4. Un buen despliegue de smart contract – Ghan Vashishtha
  5. Porqué es el caso de uno mas dinámico en Blockchain.

Para tratar estos temas nos acompañará nuestra speaker Carmen Ocampo y los mentores del curso que se dictará de Smart Contract.

Regístrate, acompáñanos , participa , pregunta y aprende.

CURSO

Blockchain DC está ofreciendo un curso llamado Diseño, desarrollo y despliegue de smart contracts en Ethereum. Si deseas conocer más información sobre el curso da clic en la cajita.

Relacionados

  • http://latamdev.co/uncategorized/que-es-blockchain-de-donde-vienen-los-smart-contracts/
  • http://latamdev.co/uncategorized/por-que-los-contratos-inteligentes-llaman-la-atencion/

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.